QGIS es un programa que requiere de muchos recursos y por tanto deberás instalarlo en tu ordenador para sacarle el máximo rendimiento.
La buena noticia, es que este software gratuito no discrimina entre sistemas operativos, por lo que lo tienes disponible en Windows, para Mac y para Linux.
Lo único que te queda es descargarlo y empezar a trabajar con él.
Índice
Descargar QGIS Gratis para la versión de escritorio
Lo primero de todo que tendrás que hacer será ir a la página web, qgis.org, para acceder a la página de descarga.
Aunque no te preocupes, porque más abajo podrás acceder al instalador directamente, para así ahorrarte tiempo en la búsqueda del programa.
Pero te voy a llevar de la mano para que lo descargar e instalar QGIS gratis.
Como te decía, en la página de qgis.org deberás hacer un poco de scroll hacia abajo y encontrarás enseguida un botón que te indica “Descargar ahora”:
Una vez pulses ese botón, te llevará a una página de descargas donde podrás elegir tu sistema operativo y la versión que quieres descargar, pero como te decía antes, te dejo todos los enlaces abajo para que lo puedas hacer directamente desde aquí, pero te muestro el camino.
Esta sería la página de descargas:
Una vez selecciones la versión que quieres descargar, se procederá a la descarga del programa y a la posterior instalación en tu ordenador para acceder a la versión de escritorio.
En primer lugar, se abrirá un archivo .exe que ese es el instalador, es decir, tienes que descargarte este archivo que va a permitir que procedas a la descarga y posterior instalación:
Luego, deberás ir a tu carpeta de descargas para abrir ese archivo .exe y que se ponga toda la maquinaria a funcionar:
Posteriormente ya se te abre el instalador, que lo único que tienes que hacer es seguir las indicaciones que te va marcando.
Te ofrece la posibilidad de que hagas una instalación avanzada, pero si no tienes mucha idea de informática, mejor que sigas los pasos preestablecidos para descargar correctamente QGIS, así que selecciona “Express Desktop Install” y pulsa a “Siguiente”:
En la siguiente página tendrás que elegir de dónde quieres descargar el programa, y te saldrán varias opciones dependiendo de tu ubicación. Elige la primera, por ejemplo, y pulsa “Siguiente”:
En la página siguiente ya debes decidir qué paquetes descargar. Si sabes que alguno de ellos no lo vas a usar, desmárcalo para que no ocupe espacio en tu ordenador, si no tienes ni idea, sigue adelante y ya está.
Una vez que estés usando QGIS podrás descargar nuevos paquetes, aquellos que verdaderamente necesites para tu investigación, así que no te preocupes por esta parte, ahora lo importante es descargar QGIS y tenerlo funcionando a tu ordenador, dale a “Siguiente”:
El proceso es un poco largo y tedioso, pero no desesperes.
Ahora, en las páginas que vienen después deberás aceptar los términos y las condiciones de cada uno de los paquetes que te vas a descargar.
Es un pliego de descargas en el que te haces responsable del uso que vas a dar a QGIS y entiendes cuáles son tus derechos y obligaciones.
Lo único que tienes que hacer es seleccionar que aceptas los términos y condiciones y darle a “Siguiente” una y otra vez, no desesperes:
Ahora sí que empieza el proceso de descarga e instalación, que te aviso que es más largo de lo que te puedas imaginar porque es un programa pesado y que requiere muchos recursos.
Es importante que elijas bien la versión a descargar para que no cope todos los recursos disponibles de tu ordenador, o si no tendrás que hacerle hueco.
Cuando acabe, le das a Finalizar y ya podrás disfrutar del software QGIS gratis:
¿Cómo se ve QGIS por dentro?
Una vez instalado, solo queda abrirlo y empezar a trastear el programa.
Si no se te abre por defecto, deberás buscar el programa en tu ordenador para abrirlo, y la primera vez te saldrá una pantalla de inicio para comenzar con QGIS:
Finalmente, deberás esperar unos segundos largos hasta que se abra por fin el programa y que puedas acceder a todas las funcionalidades gráficas y de mapeo que te ofrece QGIS de forma gratuita.
Así es cómo se ve por dentro:
Enlaces de descarga
Voy a dejarte los enlaces de descarga para que no tengas que pasar por el primer proceso, sino que desde aquí te puedas descargar gratis QGIS.
Además, lo voy a diferenciar por sistema operativo para que puedas escoger el que más se adapte a tus necesidades, pero si quieres ir por la página oficial, siempre podrás acceder desde aquí.
Siempre te recomiendo que te descargues la versión más reciente porque es la que incluye más funcionalidades.
Estas son todas las versiones de QGIS para desktop:
QGIS para Windows
QGIS para Mac
QGIS para Linux
En este caso debes seleccionar la distribución más adecuada al Linux que tienes instalado.
Además, el proceso de instalación en Linux es diferente, así que te dejo las instrucciones que puedes seguir para proceder con la instalación:
Vídeo de descarga e instalación de QGIS
¿Te has descargado ya QGIS?
Este es un programa gratis y abierto, por lo que podrás encontrar infinidad de paquetes creados por otros investigadores que te abrirán las puertas a otra dimensión.
Como en todo hay una fase de aprendizaje, pero una vez esa curva ya la hayas dominado te resultará muy fácil e intuitivo este software.
Espero que disfrutes una vez hayas descargado QGIS.